El presente logo de Audi se remonta a 1932: a instancias del Banco del Estado de Sajonia, que se percató de que sus inversiones en la industria del vehículo local se encontraban en riesgo, Audiwerke, Horchwerke y Zschopauer Motorenwerke / DKW se fusionaron para formar Auto Unión AG el 29 de junio de 1932, a ese triunvirato se le agregó el pacto con Wanderer Werke. La nueva Auto Union alcanzó enseguida popularidad y prestigio, gracias en gran medida a los grandes éxitos en competición de sus modelos. El Karlmann King ha sido desarrollado en Europa por un equipo compuesto por 1.800 profesionales. Este SUV está construido en acero y fibra de carbono sobre las bases de un Ford F550, incluyendo a su enorme motor V10 de 6.6 litros de cubicaje, que desarrolla 400 CV de potencia y que se combina con un cambio automático de seis velocidades y tracción a las cuatro ruedas. El equipamiento de serie incluye elementos como faros de xenón para cortas y largas, climatizador de 3 zonas, un sistema que detecta la fatiga del conductor (ATTENTION ASSIST), iluminación adaptativa (ILS), un dispositivo que puede frenar el turismo por sí mismo a baja velocidad para evitar una colisión por alcance (COLLISION PREVENTION ASSIST) y otro que actúa sobre los frenos para compensar el viento lateral (Crosswind Assist), un sistema de parking semiautomático (Active Parking Assist) y uno que facilita el acceso a los asientos de la última fila (EASYENTRY), entre otros muchos.
Por primera vez, los diseñadores de Skoda han incorporado elementos del prototipo VisionC en un modelo de producción en serie. La marca ha comentado que Skoda Motorsport ha sido fuente de inspiración para el diseño final. Estas 2 bases combinadas dan al nuevo Skoda Fabia más dinamismo, con una nueva imagen que se semeja a la mostrada por la marca en modelo como el Rapid, Spaceback o el Octavia. Como valoración final, le daría al Mazda CX5 un notable alto. Es un SUV amplio, cómodo, habitable, manejable y que consume muy poco especialmente en esta versión 4×2 de 150 CV. Y con una buena relación entre valor y precio: montando los bultos opcionales que recomiendo, se queda por debajo de los 30.000 euros. A progresar, esos fallitos de juventud de los que se quejan también los usuarios (vibraciones en espejos y capó y algunos inconvenientes con el filtro de partículas similares a los que tienen ciertos usuarios del Mitsubishi ASX), si bien no le vendría mal una banqueta trasera deslizante, o mayores posibilidades para organizar la carga en el maletero.
Movilidad sostenible
Precisamente en U.S.A. ya se ofreció la anterior generación de este Kia Cadenza, un modelo que allí queda posicionado por tamaño entre los Kia Optima y Kia K900. Pero ahora hablamos de un vehículo totalmente nuevo, que estrena una plataforma donde se emplean aceros de alta resistencia y aluminio, de manera que además de ser más ligero (el que menos pesa se queda en unos contenidos 1.565 kilogramos), también es un 35 por ciento más rígido, algo que contribuye directamente a mejorar su comportamiento dinámico, el confort de marcha, reduce las vibraciones y los ruídos, aparte de que se acrecienta la seguridad en el caso de accidente. Exteriormente, el nuevo Volkswagen Golf GTI se caracteriza por su parrilla en panel de nido de abeja, los difusores en las entradas de aire, la banda roja que atraviesa el frontal, la doble salida de escape trasera, las luces traseras LED y las llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 225/45. No es un look singularmente agresivo, si bien no es preciso acercarse hasta leer las siglas GTI que luce en el frontal o en la zaga para reconocer al Golf más deportivo.
En contraste con el naranja existen otros elementos como las estriberas, la barra de embellecimiento y el parachoques trasero. Como opción se pueden adquirir diferentes capotas, un Rollcover (cubierta retráctil) de color negro para cerrar la caja de carga, el soporte del techo con los 4 faros adicionales y otros colores básicos. El hatchback, que llegará en el año 2016 como sustituto del modelo de actual generación, estaría basado en el Eolab, un prototipo que usa un motor híbrido enchufable, que puede recorrer 100 quilómetros con solo 2 litros de comburente y que cuenta con una carrocería de 4.3 metros de largo.
El Opel Combo se ha afianzado como la opción de la marca del rayo para aquellos clientes del servicio que busquen versatilidad. Pero ahora, además de ofrecer espacio, asimismo permitirá conducir sin gastar un litro de gasolina. El Opel Comboe Life es 100 por cien eléctrico y va a estar disponible tanto en carrocería estándar (4,4 metros) como en la XL (4,75 metros). Y ha sido este último, exactamente, el que acabamos de probar en tierras aragonesas, sobre un variado recorrido de prácticamente 400 quilómetros por autovía, carretera y caminos embarrados que nos han tolerado comprobar las diferentes mejoras. El Ranger ofrece confort y seguridad viajando por asfalto, si bien es conveniente recordar que la irracional legislación de España limita a 90 km/h su velocidad máxima. E inclusive cuando aparecen tramos sinuosos y seguimos circulando con tracción trasera, el pickup de Ford se comporta con nobleza y precisión, si bien sobre firmes algo rotos aparecen algunos rebotes que animan a relajar el ritmo de marcha. Además de esto, podemos pasar de tracción trasera a total en plena marcha, hasta una velocidad de 120 km/h.
Renault twingo z,e, urbano, entretenido y eléctrico
Dicho de otro de modo, resulta obvio que el R. Unido proseguirá siendo miembro de la Zona Económica Europea que deja el libre comercio entre pasíses no miembros de la UE y la Unión, como Suiza, Noruega y también Islandia. En ese caso, el Brexit no tendría impactos a nivel industrial ni en el día tras día de los consumidores, pues para poder acceder al libre comercio con la UE, los fabricantes deben cumplir con las normativas europeas relativas a seguridad, productos, homolgaciones, etcétera Vamos, que al final la Unión Europea proseguirá decidiendo cómo han de ser los productos que fabrican en el R. Unido. El equipo cerró las puertas tras pagar las facturas restantes merced al dinero recibido por el desprendido John Webb, del circuito de Brands Hatch, que les recompensó por el intento. Asistió también la venta del motor Cosworth y la caja de cambios Hewland. El chasis fue cedido a un conduzco suizo que lo usó en dos carreras de la época 1973 de la Fórmula 5000 británica con un motor Chevrolet antes de que Tony Trimmer tuviese la última carrera con él, en exactamente el mismo campeonato. Una carrera, como no, en Brands Hatch, que terminó con un accidente que pese a no ser grave, dejó el chasis algo dañado.
Los Mercedes se comenzaban a escapar y Ferrari decidía volver a tomar una resolución controvertida: ordenaba a Converses Leclerc dejar pasar a Sebastian Vettel. El alemán se ponía tercero e procuraba subir el ritmo, pero Leclerc se mantenía a rebufo. Vettel incluso bloqueaba ruedas frecuentemente, conduciendo muy al límite para escaparse. De esta forma se crea una cola virtual, y el ventilador es accionado directamente por las reservas eléctricas de la batería, dejando acrecentar escuetamente la potencia máxima del vehículo hasta los 700 CV. Absolutamente excelente. El Sandero es un turismo que hasta el momento no destacaba por su deportividad, pero la llegada a Colombia de la versión firmada por Renault Sport probablemente va a hacer mudar la percepción que los clientes tienen del modelo. Su lugar lo ocupará Toyota, en tanto que todos y cada uno de los viejos modelos de Scion comenzarán a llevar el distintivo de Toyota en escaso tiempo más. Es que sus ventas comenzaron a hundirse en el año 2008, justo en la mitad de la crisis económica y jamás más logró recobrarse.
Y es que el todocamino italiano
Por último, Alonso bromeó con la prensa, mentando que esperemos que haya otros regalos, pues séptimo está bien, pero no es la posición soñada para ningún conduzco. Garantizó que el objetivo que se habían propuesto hasta el instante en este GP de Hungría estaba cumplido, pero hay otras cosas moviéndose por detrás, afirmemos, que no guardan relación con la séptima situación. Ayer tendría que haber sido un día histórico para Hendrick Motorsports. En la media milla de Martinsville, el equipo más potente de la NASCAR estaba a una solo victoria de conseguir su triunfo número 200 en la categoría y todo parecía apuntar que uno de sus dos pilotos estrellas, Jeff Gordon o bien Jimmie Johnson pasarían a formar de la historia de leyenda del equipo de Carolina del Norte.
Este monopatín multiusos BajaBoard tiene una potencia en sus motores eléctricos de nada menos que 12 kW, 16 brutales caballos de potencia repartidos entre sus 4 motores, uno en todas y cada una de sus ruedas, que le dan una tracción total. Sus ruedas están equipadas con neumáticos todo terreno que le facilitan una enorme tracción y una buena capacidad de manejo. En todas y cada una de las versiones, la tracción es total permanente y la caja de cambios, automática de 8 relaciones. Los motores Gasoil precisan de un catalizador de reducción selectiva que precisa de AdBlue para cumplir con la normativa europea de polución. La hora de salida es esencial para eludir los atascos. Evita las horas punta de los días señalados, singularmente el viernes por la tarde, el sábado por la mañana y lo mismo el miércoles y el jueves.
El primer deportivo híbrido enchufable de la marca alemana, segundo de la familia BMW i después del i3, ha sido sin duda el vehículo que más me ha sorprendido y agradado este año. Por término, con lo que han logrado con el y por las sensaciones que transmite, puedo aseverar que BMW ha conseguido posicionarse un peldaño por encima, provisionalmente hablando, de cualquiera de sus rivales más directos. Solo unos pocos afortunados van a poder gozar de sus 571 caballos de potencia y de su afinada carrocería, puesto que el precio va a ser de 196.000 euros, un precio que no incluye el transporte, que se va a hacer de forma adaptada desde la factoría al domicilio del usuario y en consecuencia el precio variará en dependencia de dónde viva Mr. SLS.