Además de los prototipos, Hankook sigue desarrollando la tecnología Sound Absorber, que usan en sus neumáticos como equipo original vehículos como el Audi RS5 Coupé o el Audi Q7 desde 2016. Se trata de una tecnología que reduce el ruido que provocan las vibraciones en la cavidad del neumático, al incorporar una capa interior de espuma de poliuretano especial que va adherida a la banda de rodadura. En el interior destaca el diseño bastante fácil y minimalista del salpicadero, en el que prevalece la horizontal y la simetría. Frente a esa horizontal contrasta de forma intencionada una consola central bastante vertical. En los laterales de las molduras de esta hay una suave iluminación entorno (opcional).
El Flyng Spur 2021 incorpora instrumentación digital, pantalla giratoria del sistema de infoentretenimiento, reloj Breitling y una t a fin de que los pasajeros de las plazas traseras puedan controlar diferentes funciones. La climatización o el masaje de los asientos serían dos de esas funciones. El pasmante Bugatti Veyron 16.4 festeja sus 15 años de vida. Y ha sido ahora cuando la firma de Molsheim se ha decidido a contar la historia que hay tras el deportivo de calle que rompió la barrera de los 400 km/h. La etapa fue sencilla, sin dificultades de navegación, pero el barro del primer tramo cronometrado complicaba el avance y hacía complicado sostener la media. Penalizamos muy poco, llegamos octavos y entramos entre los diez primeros de la general. Gozamos de una sabrosa cena en una terracita de Linares y nos fuimos al hotel a reposar y a preparar la etapa del día después.
Antonio felix da costa se toma su revancha y gana una carrera con dos etapas
El nuevo bulto Black Edition se puede pertrechar independientemente del color de la carrocería de tu deportivo Clio R.S. Le delatan detalles en negro refulgente, como los retrovisores, tiradores, emblemas, llantas, difusor trasero… Mención a merecen los detalles de habitabilidad, como el maletero de doble altura, según si llevamos o no colocada la trampilla que cubre el hueco inferior (un hueco que es tan grande en superficie como exactamente la misma planta del maletero), o bien la enorme guantera cajón de 11 litros a la que Renault denomina EasyLife, dentro de un volumen de espacios portaobjetos de 27 litros en suma.
Unos años después, aprovechando esta experiencia, se lanzaron a la producción en serie del Volkswagen Golf CityStromer en 1989. Esta vez estaba basado en un Golf de segunda generación, con un motor algo menos potente y transmisión automática. Podía desarrollar 100 km/h, una velocidad decente para circular, aunque no para Autobahn precisamente. De los 1.700 CV que va a ofrecer el Koenigsegg Gemera donde va a ser instalado el nuevo motor TFG, 600 CV serán desarrollados solamente por este tricilíndrico. Específicamente, con solo 2 litros y 3 tubos, el propulsor TFG es capaz de desarrollar 600 CV de potencia máxima a 7.500 rpm y 600 Nm de par máximo entre 2.000 y 7.000 rpm, teniendo el corte de inyección fijado en las 8.500 rpm. Pero todavía hay más, y es que el peso del motor TFG es absurdo con solo 70 Kg en seco, contando un sistema de lubricación por cárter seco para permitir su instalación lo más abajo posible en el coche, y dejando asegurar el mejor desempeño en condiciones extremas de empleo.
Más info: granturismo,es,
Este inconveniente ya se dio en las 3 Horas de Monza del GTWC Europe, incluso con GT3 limitados en potencia, a la hora de procurar completar un stint de 65 minutos. Dada esta situación y con la intención de evitar una escena afín a la que se produjo con la Fórmula E en Valencia, pilotos y equipos van a deber jugar mucho con el consumo, algo que afectaría a la imagen del DTM y de sus GT3 ‘ultrarápidos’. Por este motivo, se valoran otras opciones como reducir la duración de la carrera o bien hacer ajustes en el ‘BoP’ para reducir el consumo de los GT3. En el interior, el prototipo adopta un formato que guarda muchas semejanzas con el C4Cactus, preservando la doble pantalla para la instrumentación y el sistema de información y entretenimiento, si bien en esta ocasión adopta un headup display en lugar de una pantalla convencional. El interior se presenta limpio, prácticamente con una ausencia total de botones, on line con lo que plantea Citroën en sus modelos pero recientes.
En este punto, Subaru cuenta con 3 géneros de tracción que comercializa bajo el nombre de Symmetrical All Wheel Drive, algo muy afín a lo que hace Audi, que emplea el nombre comercial quattro pero que no ofrece un mismo sistema en toda la gama. Con los turismos pasa algo afín a la producción del comburente, se hacen tan pocos, y de forma tan cara, que los costos son elevados. La capacidad de producción del Toyota Mirai es de 3.000 unidades al año, si bien para 2020 se espera sacar 10 veces más coches. Aún Toyota no ha dado con la tecla para generarlo masiva y rápidamente. Bueno tras el descontento que ha creado entre los seguidores del WRC el paso de S2000+ a S2000 normales, las cosas a la Federación Internacional de Automovilismo se le han vuelto a complicar. Los cotilleos iniciados por la gaceta Autosport magazine semejan apuntar que ni Rusia ni indonesia van a tener listo para 2010 lo preciso para organizar su rally.
Ford fiesta 1,5 tdci trend 3 p, en badajoz
La Triumph encaró la época de 1975 con una gama de 8 modelos (Toledo, Spitfire con motor MG de 1.500 ce, 1500, Dolomite, 2000, 2500, Stag y TR 6), que aumentaron a 9 con ocasión del Salón de Ginebra, donde fue presentado el TR 7, un coupé deportivo de seguridad, destinado a la exportación. El TR 7 lleva un motor de 2 l y 92 CV con árbol de levas a la cabeza, suspensiones delanteras McPherson y puente rígido trasero. El hecho de que este modelo solamente se encuentre disponible en versión coupé, resalta el ocaso de los vehículos abiertos, por los que el público británico siempre había demostrado una especial predilección.
Hay disponibles 3 niveles de equipamiento: Xdi, Premium y Limited. Desde la versión más accesible (Xdi) son de serie elementos como el control de estabilidad, el sistema de ayuda al arranque en pendiente, los airbags frontales, los anclajes Isofix para sillas infantiles, el aire acondicionado, los faros antiniebla o los elevalunas eléctricos en todas las puertas. En las últimas semanas hemos asistido al lanzamiento de múltiples teasers que anuncian la llegada del nuevo Volkswagen Taos, si bien por el momento no hemos podido ver una imagen más clara del modelo que las que ilustran este artículo y que han sido singularmente listas para no mostrar más detalles de los que la marca pretende educar. Uno de los últimos adelantos del modelo ha incluido algunas de las primeras especificaciones del nuevo crossover sólido, del que sabemos que contará con una longitud de 4.465 mm, 236 mm menos que el Tiguan Allspace (Tiguan a secas en EEUU) y apenas 21 mm menos que el Tiguan de 5 plazas europeo.
Practica tu puntería lanzando turismos contra una diana
Equipamiento. El equipamiento del i800 es variado, pero tiene algunas carencias. De serie lleva airbags frontales, control de estabilidad, aire acondicionado doble, control de distancia trasero en aparcamiento, PC de viaje, equipo de audio con lector de CD (compatible con discos MP3) y conexión ayudar, alarma antirrobo y llantas de aleación de 16. En la suspensión hay elementos específicos para esta versión (esto es, que no tienen el resto de CLA Coupé de menor potencia, aunque algunos sí están presentes en los modelos señalados que tienen exactamente el mismo motor), como las manguetas del eje delantero y un brazo de aluminio más ligero. En el trasero hay porta ruedas y cojinetes diferentes. MercedesBenz asimismo ha cambiado la alineación (caída y convergencia) de las ruedas.
La versión racing del motor V6 de 3.5 litros con 2 turbocompresores se fabrica junto al resto de componentes del vehículo en la planta de Anna en Ohio, Esyados Unidos. Este motor emplea las mismas especificaciones de diseño que el NSX de producción en serie (incluyendo bloque, tren de válvulas, cigüeñal, pistones y sistema de lubricación de cárter seco). A sus mandos se ha puesto Matt Becker, ingeniero jefe de Aston Martin, que asegura que el DBX en terreno real ofrece unos datos muy parejos con respecto a los recabados en la fase de simulación: Estoy encantado con la correlación prácticamente perfecta entre el simulador y este prototipo. Como ingeniero, que es verdaderamente apasionante conseguir estas sensaciones. El DBX debe probarse en todas las condiciones y en todos y cada uno de los terrenos para asegurar que ofrece una experiencia de conducción digna de la marca.
Pero los accidentes no iban a ser los únicos sustos de la mañana. Un apasionado Chino ha protagonizado la anécdota curiosa de al cruzar el pit line corriendo hasta llegar al muro cuando la sesión estaba iniciada. El espectador ha sido apresado inmediatamente por las autoridades Chinas y obligado a abandonar el circuito. Puede que este BMW i3 EVO, que es de qué forma se denomina esta criatura, sea el primer BMW i3 personalizado en todo el mundo. Los creadores se tan singular i3 son los especialistas de Garaje Eve.Ryn, un preparador nipón especializado de forma exclusiva en modelos del fabricante alemán.
No son legales todavia en muchos mercados, fuerzan a disenyar 2 soluciones diferentes
Ya hace unos cuantos años, un quinquenio de ausencia, que la Fórmula 1 no pisa los Estados Unidos. Quizás por esta razón, los apasionados del otro lado del charco están ansiosos por regresar a gozar de la máxima categoría. Y no, no es un chiste. La demanda de entradas para el Circuito de las Américas es tan elevada que la organización ha tomado la decisión de edificar nuevas gradas y ampliar la capacidad. Todo ello tras poner el cartel de No hay billetes. Increíble pero cierto.
Algo que, con la entrada en vigor del límite presupuestario de 145 millones de dólares estadounidenses, cobra singular relevancia e incluso ha obligado al equipo más rico de la parrilla, Mercedes, a renunciar a un test de neumáticos que iba a festejarse los días 25 y 26 de mayo en Paul Ricard. El estudio de la OCU asimismo reveló que los españoles son los conductores que más tardan en cambiar la vida de sus neumáticos, cambiándolos a los 43.390 quilómetros, tras 2 años y medio de uso. La media de los países analizados es de 42,693 km. El 73 por cien de los españoles que cambian de neumáticos lo hace porque están desgastados, en frente de un 16 por cien que se anticipa al desgaste y busca mejorar la seguridad, las prestaciones o el confort.
Para anunciar la llegada del nuevo modelo 2020 del Toyota Tacoma, la marca japonesa ha desvelado una primera imagen a modo de teaser del frontal, de la que poco o nada podemos extraer, salvo que contará con una parrilla tenuemente rediseñada y unas ópticas con nueva distribución interna. De resto, el bulboso capó no muestra novedades en esta oscura imagen que trata de ocultar la zona baja del frontal. De serie es una pantalla de 12 pulgadas en las variaciones VZ, que son las más altas de gama, con los motores más potentes, mas que se puede montar también con las de acceso de forma opcional. Mejora el acceso a las funciones ya que los botones son mayores y se ve mejor.